El vientre no será la única parte del cuerpo que sufrirá cambios con el el embarazo. Los senos también aumentan de volumen tan pronto como comienza la producción de leche materna y la lactancia del bebé. El aumento de volumen mamario durante esta fase se inicia por la acción de las hormonas que desarrollan los conductos encargados de producir la leche materna. Este aumento es capaz de favorecer la descomposición de las fibras de elastina y colágeno que, cuando vuelvan a su tamaño natural, ya no tendrán el mismo soporte que antes del embarazo.
Pero, hay muchas precauciones que se deben tomar durante la fase de gestación y también después de que nazca el bebé. La atención domiciliaria o la atención especializada pueden ser una buena manera de prevenir la flacidez de los senos y la flacidez del tejido mamario. Una de estas formas incluye tratar de mantenerse en el peso ideal recomendado para su salud y la salud de su bebé durante el embarazo, y la otra es comer muchos nutrientes y beber muchos líquidos. Además, es necesario mantener los senos hidratados con cremas y aceites corporales específicos, son nutritivos y mantienen la elasticidad de las fibras sensibles de la piel. Obtenga más información sobre estas precauciones.
Cómo prevenir las estrías y la flacidez durante el embarazo
Las estrías pueden seguir apareciendo, aún con todas estas precauciones, y para aquellas que estén muy preocupadas por ellas, existe un tratamiento a base de luz infrarroja que se debe realizar antes de quedar embarazada. En este método se utiliza una luz que estimula la producción de colágeno y la hidratación de la piel. Esta luz mejora el estado general del tejido mamario, y favorece la firmeza de la piel. Después de cuatro o seis sesiones, la mujer estará más preparada para el crecimiento de los senos que ocurre naturalmente durante el embarazo, y sufrirá menos fisuras y flacidez de la piel.
Mantén tu piel hidratada con aceite de rosa mosqueta, aceite de coco o aceite de almendras. Si lo prefieres, también puedes complementar la hidratación con cremas hidratantes para la piel, como la crema de avena.

Alimentos para mantener firme la piel de los senos
Las frutas y verduras que contienen licopeno son excelentes alimentos para ayudar a mantener la piel de los senos. Estos alimentos se pueden reconocer fácilmente por su coloración rojiza. Así tenemos a la manzana, el tomate, la fresa, la sandía, el pimiento rojo, la papaya, la guayaba y el pomelo rojo, como principales proveedores de licopeno para nuestra nutritiva dieta.
Además de estos, también incorpora agua de coco y jugos verdes, ya que son hidratantes, antioxidantes y fortalecen las células.
Ejercicios para mantener los senos firmes
Algunos los ejercicios pueden ayudar a mantener la estructura y firmeza de la piel. Incluso estando embarazada, es posible practicar ejercicios prácticos que no supongan ningún riesgo para el embarazo. Simplemente junta tus manos a la altura del pecho y presiona una mano contra la otra, haciendo que los senos se contraigan. Otro ejercicio sencillo se puede realizar con los brazos abiertos y flexionados a la altura del pecho. El movimiento que completa este ejercicio es el de abrir y cerrar los brazos.
A pesar de parecer ligeros, estos movimientos fortalecen los músculos pectorales que dan estructura para que los senos no se caigan.
Pecho con pezón agrietado
Los senos experimentan sequedad cuando el bebé comienza a amamantar. La saliva en contacto con los pezones provoca dolorosos crujidos y sangrado. El consejo para evitar tal sufrimiento es preparar el pecho para la lactancia antes de que nazca el bebé. Se recomienda que la mujer embarazada tome el sol con los senos desnudos, por la mañana o por la tarde, durante al menos 30 minutos.
Ya, cuando el bebé empieza a mamar, lo ideal es mantener el lugar limpio e hidratado con pomadas para rozaduras indicadas para el bebé, o aceite de almendras. Por eso, cada vez que el bebé vaya a amamantar, limpie los senos con solución salina. La misma limpieza debe realizarse después de que el bebé sea amamantado también.
Haz de este cuidado tu rutina y notarás una mejora considerable en el estado del pezón agrietado con el paso de los días.
Cómo recuperar los senos caídos después del embarazo
Los senos caídos son difíciles de recuperar sin una intervención quirúrgica, por lo que es tan importante cuidarlos tan pronto como esté segura del embarazo. Por mucho que intentemos hidratar los senos flácidos, nos damos cuenta de que los senos no tienen la estructura para mantenerlos firmes, por lo que una evaluación médica será lo más importante. A veces, lo que le ocurre a la mama es sólo un exceso de piel, y en estos casos basta con reposicionarla, sin necesidad de implantes. El método adecuado para estos casos es un lavado de cara. El lifting no siempre se realiza con implantes de silicona, la necesidad de estos dependerá de la valoración del cirujano.
La indicación más recomendada por los especialistas, en estos casos, son los implantes de silicona, el levantamiento de mamas o la aplicación de hilo ruso. Sin embargo, para aplicar hilo ruso, la piel de los senos no debe estar tan flácida. El hilo ruso lo que hace es crear una especie de red de apoyo con hilos específicos y resistentes, para que los senos queden sostenidos a la altura deseada.
Todos estos métodos requieren evaluación previa, pruebas clínicas y de laboratorio. Algunas de estas pruebas son el hemograma completo, el coagulograma y la mamografía, para comprobar la existencia de nódulos o quistes mamarios que pueden convertirse en cáncer de mama.
LA cirugia de implantes de silicona indicado para la reparación mamaria debe realizarse después de un período de ocho a doce meses después del parto. En este período, la mujer tampoco debe estar amamantando durante 3 meses. Otro factor agravante de la cirugía post-embarazo debe ser la recuperación de la paciente, que durará de 4 a 8 semanas. El problema es cómo debe recuperarse esta paciente mientras cuida a un bebé que todavía necesita que lo carguen y mucha atención. Por eso, es ideal hacer una buena planificación, considerando toda la situación del momento, y buscar el apoyo de familiares y allegados.
¡Aprenda cómo mantener sus senos firmes incluso mientras amamanta!
Deja un comentario